5 Comments
Oct 28, 2023Liked by Alejandro Galliano

Muy bueno, me gustó. "Como viene pasando desde el Facundo de Sarmiento, lo que la Argentina no resuelve en las cosas lo compensa con una intensa actividad reflexiva." es masomenos Marx en la Ideología Alemana hablando de Alemania.

Saludos,

Martín desde Londres

Expand full comment
Oct 26, 2023Liked by Alejandro Galliano

Muy bueno!

Al leerlo, me vino a la mente una entrevista a los autores de "La nueva razón del mundo", que leí hace varios años en Lobo Suelto.

Ahí decían algo que guardé porque representaba lo que yo sentía sobre cómo habían cambiado el trabajo, las relaciones, la vida: "...cada cual está llamado en adelante a concebirse y conducirse como una empresa, una “empresa de sí mismo” como decía Foucault. Ser “empresa de sí” significa vivir por completo en el riesgo, compartir un estilo de existencia económica hasta ahora reservado exclusivamente a los empresarios. Se trata de una conminación constante a ir más allá de uno mismo, lo que supone asumir en la propia vida un desequilibrio permanente, no descansar o pararse jamás, superarse siempre y encontrar el disfrute en esa misma superación de toda situación dada. Es como si la lógica de acumulación indefinida del capital se hubiese convertido en una modalidad subjetiva."

Y ahora vuelvo a encontrar esa sensación de algo que pienso, reflejado en tu texto.

Yo también volvía a mi barrio de San Martín esquivando la marginalidad, los padres y sus hijos, que quedaron en la calle cuando quebró la fábrica Gatic. Y lo que siguió desde entonces es una precariedad que no dejó de crecer, como vos decis.

No soy muy optimista frente a este escenario, pero poder encontrarse en un texto y volver a pensar en estas cuestiones ya es bastante alentador.

Gracias.

Expand full comment
author

Gracias por leer, Verónica. Sí, "empresario de sí mismo" es un gran concepto.

Expand full comment

Excelente

Pese a no haber una "cultura menemista", la hegemonía cultural del menemismo fue tal que abarcó también a sus supuestos anticuerpos (el periodismo de investigación, la revista Noticias, CQC, Bersuit Vergarabat de Libertinaje en adelante, etc) y a sus sucesores hasta un tiempo (la Alianza).

Expand full comment
author

Sí, la famosa hegemonía. Doble mérito que la haya conseguido sin tener un contenido cultural positivo.

Expand full comment